El Informe 2025 – Conexiones que transforman presenta un análisis integral sobre la juventud de Barranquilla y cómo el capital social influye en sus trayectorias educativas, laborales y de bienestar. El documento aborda cuatro dimensiones clave —educación, inclusión productiva, salud socioemocional y participación juvenil— y revela tanto los avances como los principales retos que enfrenta esta población. Con datos, hallazgos y testimonios, el informe evidencia que las conexiones familiares, comunitarias e institucionales son determinantes para que la juventud pueda acceder a oportunidades, culminar sus estudios, encontrar empleo digno, emprender de manera sostenible y participar activamente en la vida de la ciudad.
El 40% de los jóvenes en Barranquilla son considerados jóvenes con potencial. ¿Quieres conocer más datos sobre su contexto en educación, empleo y emprendimiento? Haz clic en nuestro tablero de indicadores para descubrir más.
¿Sabías que el 95% de los jóvenes del Área Metropolitana de Barranquilla aspiran a continuar su formación académica después de la educación media, pero el 41.87% enfrenta barreras económicas para hacerlo? Descarga el informe completo y descubre más sobre sus desafíos, aspiraciones y barreras que enfrentan los jóvenes de Barranquilla y su Área Metropolitana.
El informe Jóvenes con Potencial 2023, busca ser un espacio colectivo de generación de conocimiento en el que desde su inicio se ha involucrado a las organizaciones, personas expertas y jóvenes para sumar su conocimiento. Este año el informe hace especial énfasis en entender las aspiraciones, prioridades y barreras de la población joven, para reconocer las visiones y expectativas sobre el futuro, así como las dificultades que enfrentan para acceder a las oportunidades de educación, empleo y emprendimiento.